martes, 16 de septiembre de 2025

FOGON DEPORTES...!!! LIDOM anuncia su calendario para temporada 2025-26

 

play

La liga dominicana estableció el 15 de octubre de 2025 como la fecha de inicio de la próxima campaña del béisbol invernal quisqueyano.

Tras semanas de espera, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), finalmente ha anunciado su calendario para la temporada 2025-26 de la pelota invernal dominicana, en la que los Leones del Escogido, actuales campeones del circuito, así como del Caribe, saldrán en defensa de las coronas obtenidas la pasada campaña, especialmente la local, la cual fue obtenida en una emocionante serie contra Tigres del Licey que llegó a siete encuentros.

La fecha de inicio del torneo será el próximo 15 de octubre con tres encuentros: los campeones, Leones, visitarán a sus rivales de ciudad, Tigres del Licey, mientras que los Gigantes del Cibao viajarán a Santiago de los Caballeros para enfrentar a las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este visitarán a las Estrellas Orientales en el Estadio Tetelo Vargas.

A diferencia del calendario de la temporada anterior, este año solo serán días libres los lunes y jueves, con dos excepciones: el sábado 8 de diciembre, así como el fin de semana del viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de diciembre, en los cuales se espera que se realice el Fin de Semana de Leyendas de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (FENAPEPRO).

Adicionalmente, no aparece contemplada ninguna fecha para la celebración de los enfrentamientos de exhibición de Titanes del Caribe, otra diferencia con respecto al calendario de la temporada pasada.

FOGON DEPORTES....!!!! BEISBOL DE GRADNES LIGAS...MLB 2025 playoffs: Escenarios, calendario y pareos al momento

 

play

Consulta los equipos clasificados, enfrentamientos actuales de los playoffs y el calendario de postemporada durante el mes final de la temporada MLB.


Varios equipos están empezando a centrarse en octubre, mientras se juega el último mes de la temporada regular de la MLB de 2025.

Los Milwaukee Brewers y los Philadelphia Phillies aseguraron un puesto en la postemporada, y los Filis también han asegurado su título divisional. Los Detroit Tigers y los Toronto Blue Jays tienen prácticamente asegurada su clasificación a los playoffs, además de liderar sus divisiones.

Más allá de las carreras divisionales, hay muchas historias que seguir de cerca en la recta final de la temporada regular y el inicio de los playoffs de las Mayores: ¿Cómo lucen los enfrentamientos actuales en los playoffs de las Grandes Ligas? ¿Quién será el primer equipo en asegurar su puesto en la postemporada? ¿Y cómo se ve el calendario de los playoffs desde la ronda de comodines hasta coronar un campeón en la Serie Mundial?

Tenemos todo lo que necesitas saber mientras la temporada regular del béisbol de Grandes Ligas llega a su recta final.

MÁS: Posiciones | Apuestas | Wild Card | Calendario | Galardones

¿Qué equipos están clasificados?

Milwaukee Brewers

Los Cerveceros aseguraron primero un lugar en los playoffs por segundo año consecutivo el sábado 13 de septiembre con una derrota de los Mets ante Texas.

Philadelphia Phillies

Los Filis aseguraron su lugar en octubre el domingo 14 de septiembre con la derrota de los Gigantes ante los Dodgers. El lunes al día siguiente, con una victoria sobre los Dodgers, aseguraron el título de la División Este de la Liga Nacional por segundo año consecutivo.

¿Qué equipos pueden asegurar un puesto en los playoffs?

Los TigresAzulejos de TorontoNew York YankeesCachorros de ChicagoDodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego tienen al menos un 98% de posibilidades de llegar a la postemporada.

¿Cuáles son los enfrentamientos de playoffs al momento?


Liga Americana

Ronda de comodines: (6) Astros en (3) Mariners, (5) Red Sox en (4) Yankees

SDLA: Astros/Mariners vs. (2) Tigres, Red Sox/Yankees vs. (1) Azulejos


Liga Nacional

Ronda de comodines: (6) Mets vs. (3) Dodgers, (5) Padres vs. (4) Cachorros

SDLA: Mets/Dodgers vs. (2) Filis, Padres/Cachorros vs. (1) Cerveceros

MLB: Calendario de playoffs


Wild-card
Al mejor de tres, todos los partidos en el estadio del mejor clasificado

Juego 1: Martes 30 de septiembre
Juego 2: Miércoles 1 de octubre
Juego 3: Jueves 2 de octubre*


Series Divisionales
Al mejor de cinco

ALDS
Juego 1: Sábado 4 de octubre
Juego 2: Domingo 5 de octubre
Juego 3: Martes 7 de octubre
Juego 4: Miércoles 8 de octubre*
Juego 5: Viernes 10 de octubre*

NLDS
Juego 1: Sábado 4 de octubre
Juego 2: Lunes 6 de octubre
Juego 3: Miércoles 8 de octubre
Juego 4: Jueves 9 de octubre*
Juego 5: Sábado 11 de octubre*


Series de Campeonato
Al mejor de siete

ALCS
Juego 1: Domingo 12 de octubre
Juego 2: Lunes 13 de octubre
Juego 3: Miércoles 15 de octubre
Juego 4: Jueves 16 de octubre
Juego 5: Viernes 17 de octubre*
Juego 6: Domingo 19 de octubre*
Juego 7: Lunes 20 de octubre*

NLCS
Juego 1: Lunes 13 de octubre
Juego 2: Martes 14 de octubre
Juego 3: Jueves 16 de octubre
Juego 4: Viernes 17 de octubre
Juego 5: Sábado 18 de octubre*
Juego 6: Lunes 20 de octubre*
Juego 7: Martes 21 de octubre*


Serie Mundial
Al mejor de siete

Juego 1: Viernes 24 de octubre
Juego 2: Sábado 25 de octubre
Juego 3: Lunes 27 de octubre
Juego 4: Martes 28 de octubre
Juego 5: Miércoles 29 de octubre*
Juego 6: Viernes 31 de octubre*
Juego 7: Sábado 1 de noviembre*

*De ser necesario

FOGON POLITICA...!!! Danilo dice Abinader vende «imagen ficticia de progreso»

imagen

Danilo Medina mientras hablaba en una asamblea del PLD en el polideportivo Las Caobas, en Santo Domingo Oeste

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Danilo Medina  consideró que no existen resultados que respalden el  discurso del actual mandatario Luis Abinader de que dejará un país mejor que el que encontró. Emplazó  a la actual gestión a mostrar hechos concretos en ese sentido, en lugar de vender «una imagen ficticia de progreso».

“Para entregar un país mejor que el que encontró, tiene que construir más obras que las que nosotros construimos, más hospitales, más empleos. Mientras tanto, si lo que quieren es crear un país ficticio, engañando a la gente con discursos y con papeles, van a quedar muy mal”, expresó.

Medina, quien es presidente del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), emitió estos criterios al ser entrevistado por periodistas después de una  asamblea de dirigentes este domingo en el polideportivo Las Caobas, en el municipio  Santo Domingo Oeste., la cual reunió a numerosos militantes y dirigentes peledeístas de las circunscripciones 4 y 5 así como invitados especiales y nuevos miembros.

NO HA COMPLETADO OBRAS

Medina alegó que el Gobierno no ha completado hospitales iniciados durante las  gestiones peledeístas y, en cambio, ha deteriorado instituciones como SeNaSa y el Sistema 911, y no muestre avances en el índice de desarrollo humano.

“Tiene que mejorar el Índice de Desarrollo Humano. Si lo hacen, entonces vamos a decir que tienen razón y los vamos a aplaudir. Si lo que quieren es crear un país ficticio, engañando a la gente  con discursos y papeles, van a quedar  muy mal”, advirtió.

A su juicio, el pueblo merece soluciones reales y no promesas vacías, y observó que «cuando el discurso de los gobernantes no se corresponde con las expectativas de la población, hay problemas”.

VE EL GOBIERNO MIENTE Y EL PUEBLO LO SABE

 En el discurso central de la asamblea  Medina acusó al gobierno de manipular cifras y de intentar engañar a la ciudadanía.

“Dicen que han construido tantas obras como nosotros; mentira. Dicen que han hecho más viviendas; mentira. Y ahora dicen que entregarán un país mejor que el que encontraron. Que no traten de convencer al pueblo con discursos, porque la gente ya sabe la verdad”, enfatizó.

Recordó que en sus gobiernos se fortaleció el sistema educativo, se construyeron hospitales y se implementaron políticas sociales que mejoraron la vida de las familias. “Hoy más que nunca tenemos la autoridad moral para defender el próximo gobierno del PLD”, sostuvo.

LA ASAMBLEA

En la mesa principal de la asamblea también estuvieron Johnny Pujols, secretario general del PLD;   Zoraima Cuello e Yván Lorenzo,  vicepresidentes; Lidio Cadet, el ex secretario general y los también dirigentes  Cristina Lizardo,  Rafael Pacheco,  Margarita Pimentel,  Maribel Acosta, Armando García, Ney Sánchez, Juan Frías,  Benjamín Encarnación,  Francisco Mosquea, Dilen Montero,  Alfonso Ureña,n Rubén Aybar, Modesto Díaz y Pedro Solano.

También  Radhamés Camacho, Alejandrina Germán,  Miriam Cabral, Danilo Díaz, Andrés Navarro,  Rubén Darío Cruz, Karen Ricardo. Robert De la Cruz,  Lucia (Yomaira) Medina, José Dantés Díaz, Simón Lizardo, Thelma Eusebio, Diego Aquino, Mayobanex Escoto, Walter Musa, Luis Alberto Tejeda, Alexis Lantigua y Héctor Olivo.

ENTREGAN PLACA DE RECONOCIMIENTO 

Los ex presidentes del Colegio de Ingenieros,  Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Alejandro Montás, Domingo Mateo, Francisco Marte, Adolfo Cedeño, Aridio Santos, Dionicio Navarro y Francisco Mosquea entregaron una placa de reconocimiento a Danilo  por las oportunidades que, según  dijeron, dio a los profesionales del sector construcción durante sus gobiernos,  mediante  sorteos de obras  realizados con transparencia y sin favoritismo.

Igual reconocimiento le hicieron maestros del municipio y  amas de casa de Santo Domingo Oeste, por el empeño que, a su juicio, Medina siempre tuvo a favor de los hogares dominicanos.

Decenas de nuevos miembros del PLD  fueron juramentados por Medina, entre ellos nuevos votantes, quienes asumieron el compromiso de trabajar por el triunfo del PLD en las próximas elecciones.

FOGON NOS LLEVO EL DIABLO....!!! CADA VEZ QUE EL PRD-VIEJO AHORA PRM NUEVO SUBE EL PAIS BAJA. El dólar sube 24 centavos; se vende este martes a RD$62.40

imagen

SANTO DOMINGO, 16 sep – El dólar estadounidense se cambiaba este martes para la venta a 62.40 pesos, veinticuatro centavos más que el lunes.

El Banco Central de la República Dominicana estableció en 62.02 el precio de compra de esta moneda.

FOGON JUSTICIA.... CNM Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE


En esta ocasión, fue aprobado el cronograma para la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, las cuales darán inicio el próximo dos de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

    El Consejo Nacional de la Magistratura celebró ayer su segunda sesión en el Palacio Nacional.

    El Consejo Nacional de la Magistratura celebró ayer su segunda sesión en el Palacio Nacional.ld

    TOMADA DEL LSITINDIARIO

    El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por la vicepresidenta, Raquel Peña, celebró ayer su segunda sesión de trabajo con el fin de evaluar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, quienes podrían ser ratificados o no en sus puestos.

    En esta ocasión, fue aprobado el cronograma para la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, las cuales darán inicio el próximo dos de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Nancy Salcedo, miembro del CNM, manifestó que además de evaluar los jueces de la Supema Corte, y los candidatos interesados en las vacantes; también serán evaluados los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).

    Salcedo indicó que, de avanzar acorde al cronograma establecido, prevén que para el 28 de noviembre estén juramentados tanto los jueces de la Suprema Corte de Justicia como del Tribunal Superior Electoral.

    Modificación de Reglamento

    La magistrada sostuvo que el CNM aprobó la modificación al reglamento 1-19, específicamente en su artículo 4, sobre la decisión de realizar o no entrevistas públicas a los jueces en proceso de evaluación, la cual fue propuesta en la primera sesión, el pasado 25 de julio.

    Indicó que estos informes estarán publicados en el portal web del CNM, y cada ciudadano podrá ver el desempeño de los jueces y hacer sus observaciones. “Esta evaluación va a corresponder a los informes que anualmente desde 2019 esos jueces mandan a través de la Secretaría a la Consultoría”, dijo Salcedo.

    Inicialmente, cinco jueces de la Suprema Corte debían ser evaluados, pero tras la renuncia del magistrado Napoleón Estévez, actual presidente del Tribunal Constitucional, y la decisión del magistrado Blas Fernández de no optar por la reelección, solo tres serán objeto del proceso.

    Los jueces que serán evaluados

    Los tres jueces que serán evaluados son Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes ya han cumplido siete años en sus cargos.

    “Estas observaciones fueron valoradas y examinadas con detenimiento. A partir de mañana, se hará el anuncio público de la aprobación del reglamento modificado y se abrirá un plazo para que la ciudadanía tome conocimiento y haga las observaciones a esos informes que serán colgados en el portal web del Consejo Nacional de la Magistratura”, precisó la magistrada Salcedo.

    Ademas del presidente Luis Abinader, quien estuvo representado por Peña, completan la integración del Consejo Nacional de la Magistratura: El presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.

    FOGON CULTURA MUNIDAL....!!!! machu picchu Suspenden temporalmente tren que lleva a Machu Picchu por protestas de pobladores


    Las autoridades no han proporcionado una cifra de turistas varados o un plan de evacuación.

      Machu Picchu, en Perú. Foto de archivo / LD

      Machu Picchu, en Perú. Foto de archivo / LD

      El servicio de ferrocarril a la ciudadela inca de Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú, debió ser suspendido este lunes por una protesta de pobladores, anunció la compañía operadora.

      Patrimonio de la Humanidad desde 1983, Machu Picchu recibe un promedio diario de 4.500 visitantes, entre ellos un alto número de extranjeros, según el ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

      De momento, las autoridades no han proporcionado una cifra de turistas varados o un plan de evacuación.

      El bloqueo de la vía férrea se enmarca en la protesta de pobladores que reclaman que una nueva empresa se encargue del traslado en autobuses desde la estación de tren hasta el sitio arqueológico, tras el fin de una concesión de 30 años.

      "Ante esta situación se ha comunicado la suspensión de las operaciones ferroviarias de forma temporal", indicó la compañía PerúRail en un comunicado.

      El principal acceso a la ciudadela de piedra es por tren desde Cusco, la antigua capital del imperio incaico, a una distancia de 110 km.

      Los pobladores atravesaron rocas y troncos en varios tramos de la vía férrea, según dijo una fuente de la policía a la AFP.

      La protesta está organizada por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, que el domingo anunció en un comunicado una huelga indefinida hasta que comience a operar la nueva empresa de transporte terrestre.

      "Hay una afectación total a los turistas con las protestas, se está declinando el prestigio del país y el nombre del Perú", dijo a la AFP Carlos Milla, expresidente de la Cámara de Turismo del Cusco.

      FOGON DEPORTES...!!! LIDOM anuncia su calendario para temporada 2025-26

        play ESPN Digital La liga dominicana estableció el 15 de octubre de 2025 como la fecha de inicio de la próxima campaña del béisbol inverna...